Club Networking
  • Blog español
  • English blog
  • Svensk blogg
  • Contacto

Digitalización en empresas paraguayas: un impulso clave para la competitividad

24/6/2025

0 Comentarios

 
Picture
La digitalización empresarial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica. En Paraguay, las MiPymes están adoptando tecnología con entusiasmo, pero aún enfrentan desafíos en madurez digital, seguridad y uso de datos.

Estado de la digitalización en Paraguay
​

Un reciente estudio de la Universidad Americana (2024) identificó ocho dimensiones críticas de la digitalización en las MIPYMES del país: uso de tecnología, habilidades digitales, cultura organizacional, automatización de procesos y analítica de datos.
Aunque hay buena disposición para invertir, las empresas presentan capacidades heterogéneas: algunas utilizan sistemas básicos de gestión, pero pocas han integrado soluciones más avanzadas o analítica de datos.
Además, 8 de cada 10 industrias emplean tecnología de primera y segunda generación; apenas el 17 % utiliza soluciones asociadas a la industria 4.0.


En 2024, el e‑commerce en Paraguay creció un +32 % hasta alcanzar los USD 700 millones, con proyecciones de llegar a USD 1.500 millones para 2027.
La penetración de pagos digitales también se acelera: el uso de códigos QR en restaurantes ya superó el 58 %, y las transacciones con tarjetas crecieron más del 40 % durante 2024, según datos de Bancard.
​

Impulso público a la digitalización
El MITIC reportó que, para 2024:
  • Se alcanzaron 1.000.000 de identidades electrónicas activas.
  • Se prestaron 547 asesorías TIC a instituciones estatales.
  • Se lanzaron 401 becas Bootcamp TIC y 53 cursos gratuitos online.
Por su parte, el MIC implementa una estrategia para formalizar MIPYMES, otorgándoles herramientas digitales y acceso al crédito. Solo en Ciudad del Este se registraron 366.000 MIPYMES con RUC, mientras que otras 750.000 aún operan informalmente.

Barreras y oportunidades
Principales desafíos:
  • Baja madurez digital: pocas MIPYMES usan analítica, CRM o ERP.
  • Desigualdad tecnológica: disparidad en capacitación y acceso.
  • Riesgos TIC: ciberseguridad y privacidad de datos aún débiles.
Oportunidades claves:
  • Capacitaciones focalizadas y soporte público-privado.
  • Automatización de procesos administrativos.
  • Implementación de pagos digitales y análisis de datos para decisiones.
​
Recomendaciones para empresas
  • Autoevaluación rápida: usar checklists para detectar brechas.
  • Capacitación escalonada: fortalecer habilidades digitales.
  • Digitalización funcional: iniciar con plataformas simples y efectivas.
  • Seguridad desde el inicio: establecer prácticas mínimas de ciberseguridad.
  • Colaboración institucional: aprovechar los programas del MITIC, MIC y BID.​
La digitalización ofrece a las empresas paraguayas una ruta concreta hacia mayor eficiencia, competitividad y formalización. Aunque su adopción es aún desigual, la combinación entre voluntad empresarial y respaldo público genera un entorno favorable para avanzar de forma estratégica.

Fuentes consultadas:
  • Universidad Americana (2024). Estudio sobre transformación digital en MIPYMES paraguayas.
  • Banco Mundial (2025). Diagnóstico del Sector Privado de Paraguay.
  • Ministerio de Industria y Comercio (MIC Paraguay). Informe institucional sobre formalización y digitalización de MIPYMES.
  • MITIC – Memoria Institucional 2024. Datos sobre identidad electrónica, becas y capacitaciones TIC.
  • Bancard Paraguay (2024). Estadísticas sobre pagos digitales, QR y tarjetas.
  • Payments CMI / Statista (2025). Paraguay: evolución del e-commerce y proyecciones 2027.
  • BID – Banco Interamericano de Desarrollo (2023–2024). Estudios sobre brechas digitales y madurez tecnológica en América Latina.

​Mario Contreras
Club Networking
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Categorias

    Todo
    Como Vender Más
    Conozca Más
    Costumers
    Digitalización
    Economia
    Español
    Latam
    Marketing Digital

    Histórico

    Junio 2025
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Octubre 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Canal RSS

Svensk Blogg

English Blog

Spanish Blog

Integritetspolicy.

Contacto

fixastudio.comfixastudio.comwww.fixastudio.comBlog since  2016 - 2025 - Fixa Sudio
  • Blog español
  • English blog
  • Svensk blogg
  • Contacto