Club Networking
  • English Blog
  • Svensk Blogg
  • Blog Espanol

Aumenta tus ventas usando las redes sociales

22/8/2016

0 Comments

 
Imagen
A través de marketing digital esto es  una realidad, también ya es claro que posiciona tu marca de forma indiscutible, por lo tanto  te  ayudará a promover tus servicios y o  productos.
Lo primero que debemos tener en cuenta para  que esto se cumpla, es que nuestra empresa debe contar con una imagen digital  bien lograda, es decir:
Web actualizada y  dirigida a tus clientes y  no necesariamente a ti, es común pensar que  debe gustarle al  dueño o gerente, pero es lo qué debe ser para el usuario final, que es nuestro cliente?
Redes sociales de a cuerdo al perfil  del negocio, esto es importante ya que con esto se logrará llegar  a un publico  objetivo de mejor calidad y eventualmente una mayor cantidad de prospectos.
Posicionamiento  en Internet a través de buscadores, principalmente  hablamos de Google. Aquí  es importante trabajar las palabras claves, esas que uno no ve y de las cuales siempre escucha  hablar. Éstas  palabras ( keywords) van dentro de la página web, en su código de programación  y que son las que identifican y  caracterizan a tu negocio, así cuando  un usuario busca en Google un servicio o producto, el sistema revisa en  su base de datos las palabras que identifican la búsqueda  y  mostrará los mejores resultados con esta relación y  aparecerá  tu web. Esto es explicado de forma resumida.
El resultado de todo esto es una buena vitrina, ahora viene mantenerla y  hacerla dinámica para llamar la atención, de esta forma subirás en el ranking de los resultados anteriormente mostrados y  lograrás destacarte de tu competencia.
Te dejo algunos links que profundizan en estos temas.
Conoce cómo alcanzar un buen posicionamiento para tu Pyme en los buscadores de internet
Cómo las Pymes pueden vender en redes sociales
Si deseas saber más de algun tema referente a como mejorar la imagen digital  de tu empresa solo escríbenos.

0 Comments

Motores de productividad en los equipos de cobranzas

20/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Imagen
Articulo  por: Enrique Vitar Fajre  @enrique_vitar
Enrique, Gerente de Cobranza de La Polar – Chile. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales,  con más de 30  años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades en las organizaciones en las que se ha…Leer más

Imagen

Les dejamos un reciente articulo  de nuestro miembro de Club Networking, publicado en la revista Gan@ Más“La gente se pregunta, ¿cómo motivo a mis colaboradores?, pero se equivocan. La pregunta que debería hacerse es: ¿Cómo genero un ambiente para que mis colaboradores se motiven a sí mismos?”
Edward Deci
“La motivación es como el nivel de temperatura del aire en un globo aeroestático. Algunos motivados tienen el aire caliente y vuelan por los horizontes. Otros, con el aire frío, están paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre”.
Davis Fischman
“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo”.
Sun Tzu


Introducción
Macarena Allendes, Gerente General de una empresa de cobranza líder en Latinoamérica, junto a Dario Cabeza, Gerente de Cobranza de grandes corporaciones, y José Rubio, Gerente de Personas, revisaban la evolución del servicio de cobros desde que iniciaron el cambio estratégico. Esta herramienta les ha permitido obtener un mejor posicionamiento en la industria financiera, debido a que han utilizado la metodología de cobranza relacional, lo que ha entregado un valor agregado a cada momento de la verdad (MOD) de los clientes del mandante, además de mejoras sustantivas en los principales KPI del proceso.


Macarena dispone de varios informes actualizados, los cuales revisará con su primera línea:

Análisis de los principales informes de gestión
1) Informe clima organizacional: La última medición ponderó un 85% y las personas del proceso de cobranza se ven contentas e identificadas con la empresa.
2) Informe NPS de cobranza: Los rangos están muy por sobre la industria financiera, pero sí existen percepciones de clientes que manifiestan que las ofertas entregadas por el PEC (personal en contacto con el cliente) de terreno son muy limitadas, acotadas en tiempo y muy poco flexibles.
3) Informe de reclamos de clientes en mora: Los casos de clientes con reclamos dejan en evidencia que el MOV (momento de la verdad) en terreno no han sido lo suficientemente eficiente. Asimismo, se identifica una gran oportunidad (brecha) en el caso que se revise el diseño de la oferta con cada mandante. De ese modo, la brecha se puede flexibilizar y el PEC de terreno puede ofrecerla enfocándose en los beneficios a obtener si se soluciona su morosidad en forma oportuna.
Seguir leyendo articulo original  http://goo.gl/pvWvYk

Miembro de nuestro Club
0 Comments

Por que salir de nuestra Zona de confort

15/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Por que hay que dejarla?
Lo mas seguro es por que salir  si estás tan a gusto en tu zona de confort, que sentido tiene. Sin embargo, el salir nos permite eliminar  barreras, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias. Todo esto provoca un crecimiento que nos llevará a tener mayores expectativas, aumentar nuestras habilidades y tener una vida más satisfactoria en todos los sentidos.
También tomaremos conciencia de nuestros retos, miedos y, en general, nuestro lado oscuro. Sabrás que estás pisando este terreno cuando las ideas de cambio te hagan sentir estrés, sientas envidia de quienes ya están en ese punto al que deseas llegar, estés ansioso sobre si lo lograrás o no, trates de poner excusas para no hacer lo necesario y la autocrítica aumente considerablemente, sobre todo ante los pequeños fracasos.

¿Qué deseas para tu futuro? ¿Cómo quieres que sea tu vida? ¿Cuáles son tus sueños?. Piensa en ello. Ahora, piensa cómo vas a llegar hasta allí. ¿Lo ves posible?. Está claro que para poder llegar necesitas creer en ti y tener claro lo que quieres. Empieza por aquí.
Fuera de tu zona de confort se encuentra un mundo lleno de posibilidades donde se encuentran tus sueños. Encuentra tu motivación y sal de esa zona de confort, si te quedas en ella nunca llegará lo que deseas. Ten paciencia, planifica y prepara tu estrategia, sé perseverante, positivo y sobre todo cree en ti. Realiza tus sueños, no es imposible.
0 Comments

15 COMPAÑÍAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA

15/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Les dejo este interesante  articulo escrito por el eleconomista.com.mx en Empresas 12 de Agosto de 2016, 17:24 en America y Economía.






​15 COMPAÑÍAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍADestacan sobre todo empresas de internet y medios digitales, como Amazon y Alphabet, que se están enfocando principalmente en el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas.
Eleconomista.com.mx. Cada año, desde el 2011, la MIT Technology Review publica una lista de las 50 empresas más inteligentes en todo el mundo. El concepto de inteligencia hace referencia a la capacidad de estas empresas para crear oportunidades y para innovar dentro de su campo de especialización.
Aunque el trabajo que se encuentran realizando todas estas compañías es sumamente encomiable, la revista especializada en tecnología ha hecho énfasis en que los productos y servicios que ofrecen no han ayudado hasta el momento a poner en marcha la economía internacional.
Destacan sobre todo compañías de Internet y medios digitales, como Amazon y Alphabet, que se están enfocando principalmente en el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas.
*Con información de MIT Technology Review
Continuar leyendo  leyendo en America y  Economía  ​

0 Comments

Escuchaste de los millennials

14/8/2016

0 Comments

 
Imagen
Que no son claramente  los Minions esos dibujos amarillos, como escuche por ahí  en algún momento.
Millennials son la generación nacida entre 1982 y en algún momento de la década de 2000. Sin embargo, algunas definiciones indican que  la Generación del millennilas  comenzó ya en 1978. Para los antropólogos del parentesco esta generación es la que le sigue a las Generación X y Baby Boomers, aquellas que se criaron entre conflictos bélicos e inestabilidad económica.
Los millennials, caracterizados por estar siempre conectados, amar los dispositivos móviles y la comunicación instantánea, y por tener una actitud positiva frente a la vida, están transformando diferentes aspectos del mundo moderno, como la educación y el ámbito laboral.
Según señala Forbes, estos jóvenes, nacidos entre mediados de los años 80 y mediados de los 90, representarán el 75% de la fuerza laboral en el 2015. Sin embargo, hoy ya son el segmento de trabajadores más grande y están redefiniendo el clima y la estructura organizacional de las empresas a través de la demanda de cambios contundentes que abran mayores espacios de participación, permitan impulsar proyectos sostenibles y generen oportunidades para desarrollarse individualmente. Muchos de ellos han abandonado sus estudios para emprender; otros, prefieren ganar un poco de experiencia en el sector laboral, antes de dar el salto. ¿Qué ocurre en medio de esa fricción?

Expectativas de los MillennialsLos millennials son una generación optimista frente a la vida. Consideran que en sus manos tienen el poder de transformar positivamente la sociedad. Gracias a esta mirada positiva, las personas que pertenecen a esta generación suelen tener expectativas muy altas de lo que será su vida laboral y les parece indispensable llegar al punto más alto en su profesión.

Imagen
Una encuesta realizada por Telefónica a personas entre los 18 y 30 años de alrededor de 27 países, revela que los millennials latinoamericanos están altamente enfocados en ascender en su carrera y en el emprendimiento. Asimismo, un estudio realizado por la cadena de televisión MTV, llamado «No Collar Workers», realizado a millennials estadounidenses entre 19 y 28 años, muestra que el 90% de los encuestados consideran que merecen trabajar en lo que siempre han soñado y que el 50% prefieren no tener empleo, antes que tener uno que odien o que no sea afín con sus gustos e intereses.
Muchos millennials no encuentran atractivo desarrollar una carrera profesional dentro de una sola empresa, a menos que sea la suya. Según afirma el investigador sobre diferencias generacionales Haydn Shaw, en una entrevista con Forbes, las personas que pertenecen a la Generación Y están dejando sus primeros empleos al cabo de dos años de haberlos empezado. Esto se debe en buena parte, según explica, a que cuando se enfrentan a la vida laboral, se encuentran con estructuras organizacionales muy rígidas, escasa retroalimentación de parte de sus superiores, poca colaboración y baja cultura de innovación.
¿Cómo es entonces el espacio de trabajo que sueñan la mayoría de estos jóvenes?
Imagen

​No horario, no formalidad

Una investigación realizada por Odesk, una empresa que provee trabajo a personas que trabajan como freelancers, encontró que el 98% de los empleados de la Generación Y desean trabajar desde sus casas y que el 87% y cumplir con sus responsabilidades en las horas que prefieran. Por otra parte, el estudio de MTV, muestra que el 79% de los encuestados considera que sería agradable usar jeans en el trabajo, en vez de trajes formales y corbatas incómodas.
El ideal de que el trabajo sea flexible y amigable es una de las principales causas por las cuales la Generación Y suele abandonar su trabajo, pues no sienten la libertad necesaria para desarrollar su creatividad y realizar sus tareas de acuerdo con sus habilidades, debido a la poca flexibilidad en los horarios de oficina y a la exagerada formalidad que encuentran dentro de la cultura organizacional de las empresas donde trabajan.

Una investigación realizada por Odesk, una empresa que provee trabajo a personas que trabajan como freelancers, encontró que el 98% de los empleados de la Generación Y desean trabajar desde sus casas y que el 87% y cumplir con sus responsabilidades en las horas que prefieran. Por otra parte, el estudio de MTV, muestra que el 79% de los encuestados considera que sería agradable usar jeans en el trabajo, en vez de trajes formales y corbatas incómodas.
El ideal de que el trabajo sea flexible y amigable es una de las principales causas por las cuales la Generación Y suele abandonar su trabajo, pues no sienten la libertad necesaria para desarrollar su creatividad y realizar sus tareas de acuerdo con sus habilidades, debido a la poca flexibilidad en los horarios de oficina y a la exagerada formalidad que encuentran dentro de la cultura organizacional de las empresas donde trabajan.
Imagen
La oficina, un espacio divertido y social

El estudio de MTV revela que 9 de cada 10 millennials quieren que el lugar de trabajo sea social y divertido; diferente a como suelen estar diseñadas las oficinas, donde las paredes y cubículos no fomentan o limitan la colaboración y el intercambio de ideas.
Claramente cada regla tiene sus excepciones. Por ejemplo, Google es una empresa que ha sabido crear un clima organizacional agradable y atractivo para sus empleados, pues cuenta con salas de billar y videojuegos, toboganes, cocinas llenas de comida saludable, cubículos coloridos y espacios para trabajar en grupo. Estas características del espacio mantienen a los empleados de Google a gusto en un ambiente divertido y cómodo, que motiva su sentido de innovación y la generación de nuevas ideas.

Retroalimentación de sus superiores

Muchas veces, los millennials deciden abandonar sus trabajos porque piensan que no reciben la suficiente retroalimentación de sus superiores al momento de proponer ideas nuevas y creativas. Dado que es una generación abierta al intercambio de ideas, consideran que sus co-workers deberían ser personas más cercanas a ellos, para darle paso a un ambiente organizacional más amigable.
En un estudio realizado por Millennial Branding y American Express en febrero del 2012, donde se entrevistaron 1.000 empleados norteamericanos de entre 22 y 29 años, y 1.000 gerentes estadounidenses de todo el país, se encontró que el 53% de los empleados de esta generación perciben que una ‘mentoría’ de sus jefes los ayudaría a volverse más productivos para la compañía. Así mismo la encuesta reveló que el 58% de los gerentes entrevistados están interesados o muy interesados en apoyar el carácter emprendedor de sus empleados.
Mentalidad emprendedora

Una de las características principales de esta generación es que se consideran a sí mismos como personas con la mirada puesta en el futuro, capaces de crear y desarrollar negocios propios sostenibles, que los hagan realizarse personal y profesionalmente y que tengan el potencial de cambiar la sociedad, a través de la innovación y la solidaridad con otros.
Deloitte, una compañía que provee consultoría y asesoría financiera, realizó un estudio sobre millennials en más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, España, Alemania, Rusia, entre otros, en donde encontró que el 78% de los encuestados piensan que la innovación es esencial para que un negocio crezca. De igual manera, el estudio realizado por Telefónica mostró que el 52% de los encuestados consideran que ser un emprendedor es un logro muy importante en la vida y una encuesta realizada por Young Invincibles, en asocio con Lake Research Partners y Bellwether Research, a jóvenes entre los 18 y los 34 años de diferentes partes del mundo, reveló que el 54% de los millennials quieren o ya han iniciado un negocio propio.
En cuanto a Latinoamérica, la situación no es diferente. Una encuesta realizada por Trabajando.com, revela que el 82% de los jóvenes encuestados aseguran que les gustaría crear una compañía propia, según reporta Portafolio.
Empleados o emprendedores?

Los primeros trabajos de los millennials no suelen cumplir con sus expectativas, pues muchas veces están desconectados de muchas de las características y entornos con los que han crecido: conectividad, colaboración, flexibilidad, sociabilidad, entre otros.
Por tal razón, estos jóvenes usualmente buscan un trabajo flexible y agradable, que motive su creatividad y su sentido de innovación, pero muchas veces no lo encuentran. Esta situación lleva a muchos a desarrollar nuevos modelos de negocio, que sean abiertos y colaborativos, donde no existan jerarquías de mando tan rígidas, horarios estrictos, sino una atmósfera de colaboración e intercambio permanente y la libertad para cumplir con las metas en el tiempo que cada empleado necesite.
“Quizá falte un tiempo para que todo el ámbito laboral esté lleno de emprendimientos o para que las estructuras organizacionales se transformen para acoger la mentalidad de los millennials. Sin embargo, es importante crear nuevas metodologías de trabajo que fomenten la creatividad y el sentido de innovación de una generación que está cambiando la sociedad y el mundo entero a su favor.”
0 Comments

Qué es un Blog y su importancia

9/8/2016

0 Comments

 
Imagen
​¿Qué es un Blog?

​Es una pagina web en formato de diario en línea en el cual se escribe y  se actualiza con frecuencia. Está destinado a un  público general u objetivo, según nuestra estrategia de marketing. El Blog puede representar la personalidad del autor o reflejar el propósito del sitio Web. En el encontramos  ídeas, noticias, comentarios o información relevante al  negocio. El Blog puede contener  enlaces, fotos y videos.

¿Por qué es tan  importante para nuestro negocio?Sin importar que tan pequeña o  grande sea nuestra empresa,  los Blogs hoy son parte integral de nuestra  estrategia de marketing de contenidos en línea. Las razones:

Dirige  el tráfico a nuestro  sitio webDado que a estas alturas usamos redes sociales, como Twitter, Facebook, Linkedin, etc. Podemos publicar  enlaces de nuestros artículos en estas redes atrayendo  la atención y dirigiéndola a nuestro sitio web.
Aumentar nuestro  posicionamiento  SEOContenidos actualizados periódicamente, palabras  claves en nuestros artículos,  temas y categorías que deseamos que identifiquen a nuestro  negocio al momento de que nos busquen, nos  posiciona de mejor manera en Google y otros motores.

Posiciona nuestra marca como líder del sectorMediante la publicaciones  de temas que resuenan en nuestro  mercado demostramos  conocimiento,  potenciamos nuestras habilidades  para nuestro negocio, servicio o producto y  nos convierte en lider.
Si tienes una pequeña tienda por ejemplo, escribir entradas en tu  blog acerca de tus productos te posiciona rápidamente sobre tu competencia ya  que  construyes confianza por que demuestras conocimiento  y aportas información que ayudan a tomar la decisión final.
Aquí hay un punto importante,  fidelidad,   tus  clientes  se sentirán beneficiados con el  aprendizaje que le proporcionas y te seguirán.

Desarrolla mejores relaciones.Los Blogs proporcionan una canal que nos permite profundizar la relación con el cliente. Al conectarlos  directamente a el  sitio web, ellos son capaces de llegar a conocer nuestro negocio o producto desde la comodidad de la lectura que realiza.
Una vez más, construimos confianza por ser una fuente de información y esto lo  aprecian.
Además, al igual que en otras redes sociales, puedes responder a los comentarios e interactuar. Si tienen preguntas acerca de un producto o servicio que se está describiendo, podrás responder a ellos directamente en tu sitio web y a diferencia de muchas redes  sociales, el Blog se vuelve generalmente un lugar  de búsqueda  por la estructura que posee. Y algo importante, otros clientes verán ésta interacción.

En resumen, todo negocio  necesita un Blog, tu cliente  lo valora y  Google te posiciona.
0 Comments
<<Previous
    Imagen

    Categorias

    All
    Como Vender Más
    Conozca Más
    Costumers
    English
    Español
    Marketing Digital
    Sverige

    Histórico

    August 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    February 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016

Español
English
Svenska
Digital Networking
  • English Blog
  • Svensk Blogg
  • Blog Espanol