Club Networking
  • Svensk blogg
  • English blog
  • Blog espanol
  • kontakt

Como buscar en Google

27/7/2016

0 Comments

 
Imagen
Todos usamos éste buscador pero  creo que muchos no sabemos realmente  usarlo para  obtener buenos resultados.
Les dejo una guia al respecto los tips mas importantes de esta pagina que encontre  muy  útil.
​
“frase exacta”
Si quieres encontrar una web donde aparezcan palabras exactas y en orden, debes  poner los términos de búsqueda entre comillas.

Palabra – negativa
Si queremos realizar una búsqueda con una frase y queremos evitar que aparezca una palabra en concreto, hay que añadir un signo menos delante de la palabra que queremos que no salga.
Por ejemplo buscas pelota  pero que no te interesa  resultados de fútbol, en la  búsqueda debes poner un signo – delante de fútbol.

palabra +obligatoria
Lo  opuesto a lo anterior

uso del * en búsquedas
Un ejemplo para este tipo de consulta podría ser una búsqueda de hoteles en Santiago en la que nos da igual que nos ofrezca hoteles de 3, 4 ó 5 estrellas. Lo que tendremos que poner es: “hoteles de * estrellas en Santiago”.

link:sitioweb.com
El comando de búsqueda para que Google te muestre los sitios web que tienen enlaces a apuntan al sitio web del que queremos hacer la consulta es:
link: sitioweb.com o link: wwww.sitioweb.com
También lo he probado con link: “palabras  exactas”

site:sitioweb.com
Si quieres conocer todas las urls (páginas, entradas, categorías, imágenes, etc.) que Google tiene indexado de un sitio web, simplemente tienes que poner la siguiente consulta: site: www.sitioweb.com

filetype:extensión
El operador de búsqueda filetype es muy útil si necesitas buscar en Google información en un determinado tipo de archivo. Como  un manual en pdf , o una presentación en ppt.

buscar una definición
Si quieres buscar en Google definiciones de cualquier término o palabra simplemente tienes que poner  “define:palabra clave”.


Hay  más comando pero  encontré que estos son o serian los más útiles.
Saludos, espero les sirva este Post.
0 Comments

La fidelización de clientes

7/7/2016

0 Comments

 
Imagen
Siempre debemos hacer fidelización  a nuestros clientes especialmente en tiempos difíciles y cuando sabemos que la competencia esta siempre mirando y pendiente.
La fidelización es una forma de asegurar ventas. Mantén satisfechos a tus clientes  y premialos  por su confianza, siempre volverla volverán.

¿Qué es la fidelización de clientes?
Es un sistema de marketing directo que busca mantener a largo plazo las relaciones comerciales con los mejores clientes. No se valora únicamente la relación puntual y momentánea, la venta de un día, sino que el cliente tenga nuestro comercio como referencia para la adquisición de los productos o servicios que ofrecemos.
La fidelización se entiende como una estrategia que busca mantener a los clientes más rentables sin preocuparse de perder a los que proporcionan menos beneficios. No sólo son rentables los clientes que más dinero gastan, sino los que nos recomiendan a más amigos o los que tienen vínculos con otros clientes que no nos interesa perder o que queremos ganar.

 Ventajas de fidelizar
La fidelización es imprescindible hoy día debido a la creciente competencia. Todo negocio debe intentar conservar sus mejores clientes, procurando la satisfacción plena de éstos con nuestros productos, y generando un vínculo emocional entre ellos y la empresa. Ofrecer ventajas en el servicio prestado asegura el agrado del cliente, y esto se traduce en: compras reiteradas del cliente y publicidad positiva entre los conocidos.
La ventaja de la fidelización es que intenta mantener unos ingresos fijos cada cierto tiempo, que pueden asegurar la subsistencia de nuestro negocio.
Así mismo, poseer mayor información sobre los clientes nos ayuda a dirigir el tipo de negocio, a ofrecer productos y servicios según las necesidades de los clientes.

Tipos de fidelización
La fidelización puede darse por factores intrínsecos a la empresa y valorables positivamente (reconocen la excelencia de nuestro negocio) o por sistemas de permanencia obligada (fidelidad no basada en los valores de la empresa).
  • Positivos: buen precio, calidad excelente, confianza en la empresa, valor añadido, imagen selecta…
  • Negativos: dificultad para darse de baja de un servicio, falta de alternativas, moda de grupo, no querer asumir el riesgo de cambiar de empresa, coste económico o psicológico (tiempo y esfuerzo). Es el caso de los bancos, compañías de telefonía o televisión…
Las estrategias a seguir para fidelizar clientes se eligen en función de la dedicación de la empresa a cuestiones de marketing, y la calidad del producto ofrecido. La fidelización por obligación de permanencia, asegura ingresos pero devalúa el servicio.
​
En proximo post hablaremos de estrategia de fidelización.

​
0 Comments
    Imagen

    Categorias

    All
    Como Vender Más
    Conozca Más
    Costumers
    English
    Español
    Marketing Digital
    Sverige

    Histórico

    August 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    February 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016

Svensk Blogg

English Blog

Spanish Blog

Integritetspolicy.

Kontakt

Digital networking. Club 2016 -2023
Photo used under Creative Commons from Jeremy Levine Design
  • Svensk blogg
  • English blog
  • Blog espanol
  • kontakt